martes, 18 de noviembre de 2008

Fuerte crítica del Padre Raúl Martini al Intendente Rujinsky

“Que el Intendente no haya ido a las Fiestas Patronales es grave y ofensivo”
Así calificó, el Padre Raúl Martini, la actitud de Juan Pablo Rujinsky por no haber asistido a los actos religiosos con motivo de los festejos de la ciudad.También cuestionó la falta de diálogo y trabajo en conjunto entre la Municipalidad y la Parroquia.


Lo que en principio, pretendía ser una nota para saber la opinión del Padre Raúl Martini sobre la colocación de las cruces blancas en la Plaza San Martín, derivó en otras declaraciones, en las cuales, el Párroco manifestó su descontento por algunas cuestiones que hacen a la convivencia entre la Parroquia y la Municipalidad.
Acerca de la colocación de cruces dijo: “Quiero pensar y creo que es así, que no haya tenido la intención de poner las cruces para ofender un símbolo católico. Es lo que quiero pensar y lo que quiero entender. Si hay alguna intencionalidad, tiene que decirlo el mismo Intendente.” dijo Martini, con respecto a la colocación de las cruces en los canteros de las rosas que fueron robadas. “Yo creo que hay otras cosas a las que habría que ir, que son más de fondo en la comunidad.”

El faltazo.


La ausencia del Intendente Rujinsky en la Fiesta de la ciudad, molestó a Martini y así quedó expresado en sus declaraciones. “Por ejemplo, que el Intendente no haya venido a las Fiestas Patronales, eso es serio. Eso sí es grave y es ofensivo a una institución, a la grey católica”, expresó, al tiempo que calificó de “ofensiva” la actitud del Jefe Comunal.
“Es un desplante, un desprecio. No sé como leerlo. Yo creo que eso sí habría que haberlo hecho notar y que nadie lo hizo.”
Las declaraciones de Martini, son concordantes con lo que había expresado en su momento en la homilía frente a todos los fieles. “Yo lo dije ese día en la misa. Nosotros invitamos al Intendente para participar de la misa y de la procesión. Yo sé que de hecho no ha jurado por Dios. Está bien, lo respeto, tiene derecho a esto, pero también creo que nuestra comunidad es en su mayoría, católica, y casi en su totalidad, cristiana. Por eso, creo que esto merece respeto.”

Poco diálogo


De acuerdo a las expresiones del Padre Raúl, no hay buena relación entre la Parroquia y la Municipalidad de Las Varillas, y así lo confirmó al cuestionar algunas acciones que no tuvieron en cuenta a la Parroquia como institución.
-“Por ejemplo- dijo el Padre -, los actos se colocan todos en los horarios de la misa, o realizan hasta festivales”. En este caso, hizo referencia a un espectáculo de rock, que luego se suspendió por pedido del sacerdote. De no ser así, se iba a realizar en el mismo horario de la misa, “y las misas desde hace años, que son a las 20 hs. y el Templo está frente a la Plaza; de otra manera habría que cambiar el Templo de lugar”, agregó.
Pero también hubo otras cuestiones que molestaron al sacerdote, entre ellas, la falta de diálogo y el poco reconocimiento de la entrega de las kermeses de la Parroquia para las Fiestas Patronales. “No hay un trabajo en conjunto como en su momento se había planteado. Inclusive nosotros hemos convocado a la mesa de diálogo, que quedó ahí, porque el Municipio lanzó por otro lado la mesa de concertación, algo paralelo” criticó Martini, pero de todos modos, dejó en claro que esto no significa abandonar la causa. “Nosotros, no obstante seguimos trabajando con algunas instituciones que han quedado, y vamos a seguir propiciando a la Iglesia como casa y escuela de comunión, seguimos abiertos al diálogo”.
Con respecto a las kermeses que se realizaron el 07 de octubre, el Padre Raúl manifestó que la Parroquia colaboró abiertamente al ofrecer a la Red Solidaria todo lo recaudado esa noche, sin embargo, no fue reconocido por la Municipalidad. “Hemos tenido un gesto concreto como la entrega de las kermeses y no se leyó así en la comunidad. La Parroquia ha tenido un gesto de generosidad, de grandeza al entregar las kermeses, propias de la Parroquia. Y esto no quiere decir que no nos haga falta, sino que se hizo como un gesto, para buscar el diálogo. A mi no me presentó todavía la Red Solidaria el balance de las kermeses, y fui yo quien se las ofreció. Creo que correspondería entregar un balance ante el párroco porque en definitiva fue la Parroquia quien lo ofreció.”
Finalmente, Martini concluyó que estas actitudes, “son cuestiones que ameritan una reflexión en la comunidad, para que profundicemos”.