miércoles, 17 de diciembre de 2008

Había una vez un mamógrafo…


El mamógrafo que donó el Rotary Club San Justo al Hospital Municipal Dr. Diego Montoya continúa sin utilizarse y descansa en una habitación del nosocomio, tal como llegó.Desde la institución rotaria, pidieron que se dé pronto una respuesta para comenzar a usar este equipo tan importante para la prevención del cáncer de mama.

El 23 de septiembre de 2007, llegaba al Hospital Municipal Dr. Diego Montoya un equipo de rayos X para mamografías, gracias a una subvención compartida llevada a cabo por el Rotary Club San Justo y otros clubes rotarios de Finlandia. El proyecto tuvo origen en el pedido del Director del Hospital en aquel momento, Dr. Carlos Luppi , quien informó acerca de las necesidades que tenía el nosocomio y reconoció la importancia de contar con un mamógrafo para la prevención de diferentes patologías mamarias.

Después de meses de gestiones, el deseo se hizo realidad y Las Varillas contaba con este aparato de alta complejidad que tendría como función promover la prevención del cáncer de mama en las mujeres de la comunidad y la región.

Pero, el objetivo fundamental de esta iniciativa solidaria, no se concretó: el mamógrafo aún se encuentra en el Hospital, con su embalaje original como cuando arribó a la ciudad.

“Queremos que se use”
Hoy, a más de un año de la concreción del proyecto, los miembros del Rotary Club San Justo reclamaron públicamente la inutilización del equipo ya que desde septiembre del año pasado, no hubo respuestas concretas.

Después del cambio de gobierno, en junio de 2008, los miembros del Rotary San Justo se reunieron con el intendente Juan Pablo Rujinsky para continuar con las gestiones correspondientes a fin de lograr el funcionamiento de los equipos. El Ejecutivo se comprometió a analizar el tema y enviar el proyecto al Honorable Concejo Deliberante, para aceptar la donación, pero durante las sesiones del cuerpo legislativo, tampoco se trató el tema.
“Creo que el planteo acá es una cuestión de necesidad comunitaria para hacerlo”, expresó Jorge Gonzalez, quien manifestó la urgencia de dar una solución a este tema tan importante para la salud de los varillenses.
No obstante, desde la Municipalidad se firmó un convenio con CEDIALCOM para que realicen allí las mamografías derivadas del Hospital. Consultado en su momento, acerca de la posibilidad de utilizar el mamógrafo donado, Rujinsky argumentó la falta de recursos económicos para ponerlo en funcionamiento ya que la inversión ronda en aproximadamente 100.000 pesos.


Apostar a la salud.

Para la adquisición de los equipos para mamografías y rayos X se invirtieron $121.500 con el objetivo solidario de prevenir el cáncer de mama en mujeres de la ciudad y la región y apostar a la salud preventiva para todos. En la actualidad, este tipo de estudio se realiza en una clínica privada por un convenio municipal y periódicamente, llega a la ciudad el mamógrafo de Avon en el marco de las campañas preventivas que realiza ALUCCA.
Hoy, con un mamógrafo en el Hospital sin usarse, Las Varillas está perdiendo la posibilidad de dar un paso importante en materia de salud y generar una fuerte inversión para mejorar la calidad de vida de miles de mujeres.
Otra vez, las instituciones cumplieron con el compromiso social, sin embargo, hacen falta decisiones políticas. Pero, ya.