miércoles, 3 de diciembre de 2008

“Nos dejaron afuera”


Los empleados del SUOEM le reclamaron a los concejales, en la Audiencia Pública del Presupuesto 2009, porque sólo contempla un 20% de aumento de su salario. Lo consideran insuficiente. También manifestaron su descontento porque no fueron convocados por el Intendente para discutir el presupuesto municipal, tal como lo había prometido.


El año entrante, anticipa un nuevo frente de conflicto entre el Ejecutivo y el SUOEM, con el agravante de que una vez más, no se ha escuchado a este sector que continúa reclamando por el aumento salarial.
El Secretario General Norberto Ferreyra y los señores Frandino y Gómez, participaron de la reunión de comisión del Honorable Concejo Deliberante para manifestar su disconformidad con respecto a lo presupuestado en la partida de los sueldos para 2009.De acuerdo a lo expresado por los representantes del gremio, en ningún momento se los convocó para debatir esa partida, como se lo habían prometido.
“Dijeron que nos iban a llamar. No nos llamaron. Al presupuesto lo presentaron el miércoles y después nos llamó pero ya estaba hecho. Habían puesto un 20%.”, dijo Ferreyra. “Eso es una imposición. Creo que esta gente no se enteró que estamos en democracia. Eso hay que discutirlo.”

El SUOEM pide el 40% de aumento más el costo de vida del año que viene, para que sea considerado en los sueldos que perciben los empleados. Además, ese 20% que presupuestó el Ejecutivo, comenzaría a regir tan solo la mitad a partir del mes de junio, sin confirmar cuando será la entrega del resto. “Eso no quiere decir que lo va a dar”, aclaró Ferreyra.


De mal en peor.

Los representantes del SUOEM explicaron a los concejales que la situación es cada vez más difícil para los empleados. El 70% de la planta del personal cobra alrededor de 1500 pesos y el costo de vida sigue subiendo.
Frandino, expresó que Rujinsky les habló de una posible reducción en las horas de trabajo. “También dejó dicho que es muy posible que si la economía sigue por el camino que va, podría haber descuento de horas. Lo dijo el Sr. Intendente y eso nos cae un poquito pesado. Quiero que lo tengan presente para cuando lo traten al presupuesto”, dijo.
En la reunión con los representantes del SUOEM, que se extendió más de una hora, los ediles escucharon sus reclamos y manifestaron distintas posturas así como también, los empleados demostraron permanentemente, su descontento por las decisiones políticas que se han tomado a lo largo de los años y que no parece encontrar una solución favorable para este sector.
"Los empleados somos lo último. Para lo políticos somos la basura”, dijo Frandino y reclamó por la información parcial que se da desde el Ejecutivo. “Dijeron que tenían que pagar una deuda de $900.000, pero no dijeron que habían cobrado $1.400.000 de deuda atrasada”.
Por su parte, Mario Gómez cuestionó la actitud del Intendente en su acción de Gobierno. “Hemos visto como en plena emergencia económica contrata una empresa de limpieza, como en medio de una emergencia económica compra una calle y difunde que va a comprar un edificio. Quiere decir que todavía, al empleado municipal no se tiene en cuenta”.

Por la dignidad.

Los salarios actuales no se relacionan de acuerdo al elevado costo de vida de los empleados municipales, y son sus familias las que sufren las consecuencias. Muchos de ellos, no mandaron más sus hijos al colegio por no poder absorber los gastos de la educación. Si bien, en varios colegios ayudan con la entrega de material escolar o calzado, algunos prefieren dejar de mandar a sus hijos antes que recibir la ayuda del Gobierno.
“A mi hijo le quiero dar yo las cosas del colegio. No quiero que me la regalen, para eso trabajo. Nuestros compañeros no los mandan. Tenemos algo de dignidad”, expresó Gómez.
De esta manera, responsabilizaron al cuerpo legislativo por la actitud que tomarán en el futuro, respecto a si aprueban o no el Presupuesto. “Los hacemos responsables directos de la humillación y la pobreza que van a sumergir al empleado municipal, si aprueban este Presupuesto. Después les pediremos explicaciones a cada uno porqué tomaron esa decisión, si son políticas o son humanas”.
De todos modos, confirmaron su presencia para la próxima audiencia pública que se llevará a cabo el jueves 09 de diciembre, donde estará presente el Asesor Contable, Contador Javier Dupraz para continuar la discusión del aumento salarial.