
El llamado del gobernador De la Sota, poniendo como fecha de elecciones provinciales al 2 de setiembre, no permite por escasos 8 días realizar la elección local de manera simultánea con la que define a su sucesor. El Presidente Kirchner estableció al 28 de octubre, como fecha para elegir a su heredero, por lo que la elección municipal también tiene imposibilidad de ir unida a ésta por 18 días.
Esta dificultad de pegar la Elección de Las Varillas, con la de Gobernador o con las presidenciales, y ante la certeza de tener que ir a votar 3 veces en 56 días, es que el Intendente Coiset decide enviar al Concejo Deliberante un Proyecto de Reforma por Enmienda al Artículo 179, para poder juntar las Elecciones Municipales con las que elijan al sucesor de Kirchner. Coiset argumenta que según encuestas realizadas por el Municipio, los ciudadanos no ven con agrado tener que ir a votar varias veces en tan poco tiempo.
La oposición objeta realizar la reforma argumentando que no es necesaria porque “tranquilamente se podría haber convocado a las elecciones al 2 de setiembre sin necesidad de Referéndum obligatorio”; así lo manifestó el Concejal Jorge Cravero, de la U.C.R., en su discurso en el seno del Concejo Deliberante.
De todas maneras, el bloque de Concejales del Oficialismo (Unión por Córdoba) aprueba por mayoría el proyecto de reforma como fue enviado por el Intendente Coiset, y se sanciona la Ordenanza 30/07 que da comienzo a la posibilidad de la primera Reforma a la Carta Orgánica Municipal desde su sanción en 1995.
Referéndum obligatorio
Luego, se plantea otra discusión: ¿Es necesario y obligatorio el Referéndum o no para validar la Reforma por Enmienda de la Carta Orgánica Municipal en su Artículo 179? Nuevamente el Concejal Jorge Cravero asegura que el Referéndum no es obligatorio. Los argumentos de su equivocado análisis desde su banca en el Concejo Deliberante fueron los siguientes: “El Referéndum no es obligatorio, porque hablamos de una disposición temporal y ocasional; los vecinos no tienen la obligación de expedirse sobre este tema…”. Su afirmación es rechazada de manera contundente por el Convencional Constituyente Javier Gassino que manifestó: “Si ya se ha decidido la Enmienda, ésta sí debe ser ratificada por Referéndum”, argumento fuertemente respaldado por el Artículo 188, Punto 1, Inciso C, de la Carta Orgánica Municipal, que dice: “Son sometidas a Referéndum Obligatorio, las Ordenanzas referidas a Enmiendas a la Carta Orgánica”, argumento también manifestado públicamente por el Ex Presidente del Concejo Deliberante, el Profesor Ernesto Mainardi, que en una entrevista radial dijo: “Coincido totalmente con quienes sostienen que debe ser ratificada por un Referéndum la modificación a la Carta Orgánica para que la misma tenga validez”.
Interrogantes impensados
Una vez que ya no hubo dudas de que la Ordenanza 30/07 que comienza el proceso para reformar la Carta Orgánica Municipal debía someterse a Referéndum obligatorio, el Profesor Ernesto Mainardi rompe con la tranquilidad aparente y sacude la modorra legislativa con el envío de una nota al Concejo Deliberante en la que muestra su preocupación con preguntas sobre distintos aspectos de la Reforma, pero principalmente en dos: plazos electorales que no podrán cumplirse y la Carta Orgánica Municipal actualmente vigente, establece que el Intendente debe llamar a elecciones como fecha limite el 10 de julio, y así cumplir con la Constitución local. La Elección Municipal debería ser el día 30 de setiembre, debido a que la otra fecha posible por Carta Orgánica sería el 7 de octubre; pero como en ese día se celebran las fiestas patronales de Las Varillas queda descartada. Si el Intendente no realiza éste llamado debe hacerlo el Honorable Concejo Deliberante y si tampoco este lo hiciera, deberá ser la Junta Electoral Municipal la encargada. Esta argumentación apoyada en el Artículo 191, donde establece la validez del Referéndum obligatorio que afirma: “No se reputa legalmente válida ninguna Ordenanza sometida a Referéndum hasta tanto no se haya consultado al electorado”. Electorado que será consultado el 2 de setiembre, fecha en que los varillenses tendrán que elegir por el SI a la Reforma o por el NO.
Debido a los interrogantes del Profesor Ernesto Mainardi, el Concejo Deliberante le solicita un dictamen al Asesor Letrado Municipal, el abogado Manuel Baldrich, el cual es realizado y enviado a los miembros del Concejo Deliberante. Baldrich en entrevistas decía: “Para nosotros, al haberse dictado esta Ordenanza por el Poder Legislativo Municipal, ha importado la modificación de todos los plazos en función de que tenemos una norma que está vigente y que resta aguardar el únicamente el Referéndum; por eso no tiene sentido y aparte sería ilógico estar llamando a elecciones y fijar un plazo cuando tenemos una norma que nos está diciendo que en realidad las elecciones van a ser posteriores”, ante esta respuesta se le pregunta a Baldrich: “¿Esto no sería violar los contenidos de la Carta Orgánica actual? El Asesor respondió: “No, para nada, porque tenemos una norma del Concejo Deliberante que es el organismo con competencia exclusiva y excluyente en este tema; por lo tanto tenemos que respetar lo que dice el Concejo Deliberante”.
El dictamen que Manuel Baldrich le envía al Concejo Deliberante como respuesta, es reenviada por el Concejo Deliberante como contestación al Profesor Ernesto Mainardi, por lo que se puede entender que es también la posición del Concejo Deliberante, o mejor dicho el punto de vista del bloque oficialista de concejales.
Zapiola quedate piola
No solo los concejales oficialistas consultaron asesores; también lo realizó el bloque de la oposición: el Concejal Jorge Cravero se entrevistó con el Dr. Zapiola, Apoderado de la U.C.R. Luego de esa consulta, el edil Cravero sostenía que no era “ilegal” si NO llamaban a elecciones como lo establece la Carta Orgánica. En una entrevista periodística realizada por Luciana Bonino expresaba: “Nosotros sostenemos de que no hay ilegalidad, por eso no convocamos. Yo recuerdo que Gabriel (Peloso) en su momento me preguntó esto, y yo apenas ocurrió esto viaje a Córdoba y hablé con el Doctor Zapiola, apoderado del partido y le dije: “Me preocupa esta situación; quiero saber si el Concejo Deliberante debe convocar cuando el Intendente no convoque dentro de los plazos legales”. Y la respuesta de él fue la siguiente: “El Intendente Municipal va a poder convocar lo mismo, no se preocupe, no convoque usted desde el Concejo Deliberante”. Y me maneje con esa recomendación de nuestro asesor letrado”.
Plazos Legales
El Intendente siguiendo los consejos del Asesor Letrado Municipal, Manuel Baldrich deja vencer su plazo legal para realizar el llamado a elecciones. Allí, apresuradamente la Junta Electoral Municipal dicta su Resolución Número 1, en ésta llama a Elecciones Municipales para el 30 de setiembre de los cargos de Intendente Municipal y miembros del Concejo Deliberante. La Junta entendió que el Ejecutivo Municipal como el Concejo Deliberante habían incumplido con sus deberes de llamar a Elecciones Municipales.
La Junta Electoral debería haber aguardado 10 días más para realizar el llamado a elecciones, si el Concejo Deliberante no lo realizaba; debido a que el Artículo 36 de la Ley Provincial 8767 dice que el Intendente debe llamar con 90 días de anticipación a la fecha de la elección y si no lo hiciese, el Poder Legislativo tiene 80 días para realizar el llamado a elecciones. Al Intendente Municipal Fernando Coiset sí se le había vencido su plazo legal, pero no al Concejo Deliberante, según esta Ley Provincial supletoria.
Este llamado a elecciones por parte de la Junta Electoral Municipal desata un nuevo panorama político en la Ciudad de Las Varillas, los partídos políticos podrán presentar sus listas hasta el 11 de agosto.
Recordemos que ambas bancadas haciendo caso a sus asesores, sostenían que no debían llamar a elecciones como lo establece, actualmente, la Carta Orgánica Municipal. Pocos aseguraban hasta ese momento que el llamado a elecciones tenía que realizarse lo mismo, por más que esté iniciado un proceso de Reforma por Enmienda. Pero “cambia, todo cambia”.
Digno camaleonismo de opinión
Los Concejales de ambas bancadas, desoyendo asesores y aceptando sugerencias periodísticas y de un elector, los cuales defendían la teoría de que se tenía que respetar e interpretar correctamente la letra de la Carta Magna local. El Cuerpo Legislativo a pleno, finalmente, coincidieron en que debían llamar a elecciones. Debieron hacerlo sobre tablas, por la urgencia que les imponía su tiempo legal. Hay que destacar que esto lo realizaron por más que tuviesen que asumir ante la sociedad toda un importante cambio de opinión. Lo importante no fue este cambio de visión de los ediles sino que se convencieron que debían llamar a elecciones y no violar a la Carta Orgánica.
El cambiante Concejal Cravero presentó el Proyecto de Ordenanza que llama a Elecciones Municipales para el 30 de setiembre y así lo exponía en su alocución en el Concejo Deliberante al momento de presentar el proyecto: “El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Varillas sanciona con fuerza de Ordenanza, convocatoria Artículo 1: Convóquese al electorado de la Ciudad de Las Varillas para el día 30 de setiembre de 2007 a los fines de la Elección de las siguientes Autoridades Municipales: Intendente, Concejales y Tribunos de Cuenta. Artículo 2, disposiciones generales: se aplicarán las disposiciones establecidas en nuestra Carta Orgánica Municipal…”.
La bancada oficialista desobedeciendo los consejos del Asesor Letrado Manuel Baldrich y poniendo en evidencia que su líder político Fernando Coiset, se había equivocado por no haber llamado a Elecciones Municipales, apoyaron el proyecto, esta vez acertado, del Concejal Cravero y así lo reconocía en su discurso la Concejal Onelia Manera: “Hemos decidido apoyar esta iniciativa que presentara el bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical…”.
La Carta Orgánica de la Ciudad de Las Varillas triunfó esta vez, dando un marco inigualable y digno de felicitación a todos los Concejales, que de manera unánime aprobaron la Ordenanza que establece a las elecciones para el día 30 de setiembre. Es decir, a último momento, coincidieron todos los ediles en respetar la Carta Orgánica Municipal. Felicitaciones.