Es la primera vez que nuestro país tuvo tres mujeres como candidatas a presidente y una de ellas se adjudicó el sillón de Rivadavia: Cristina Fernández de Kirchner será quien gobierne Argentina a partir del 10 de diciembre próximo.Si bien, se esperaba una posible segunda vuelta, donde muchos de los candidatos aseguraban estar junto a la esposa del presidente, la posibilidad quedó descartada de acuerdo a los resultados de los comicios.
Cristina ganó cómodamente las elecciones presidenciales y recibirá el mando por parte de su marido. El sello K se mantendrá en la Casa Rosada, pero esta vez, el proyecto político estará representada por una pingüina, que tratará de hacer lo mejor posible para dejarle el camino asegurado a su esposo, que tiene amplias expectativas de volver a ser presidente.
¿Vendrá realmente el cambio para la Argentina como lo anticipaba en su slogan de campaña? ¿O en realidad es un cambio de nombre…que lleva el mismo apellido?
Al fin y al cabo, el poder queda en familia…
Arriba las mujeres…
Cristina Fernández es la primera presidente electa de la historia nacional y la segunda en ocupar el cargo de primer mandatario. Es reconocida internacionalmente y tiene una muy buena imagen en el exterior. Con los resultados de las elecciones, llegó al cargo máximo de su carrera política y dejará su impronta en las páginas de la historia argentina, porque fue elegida por el pueblo para permanecer por 4 años en ese lugar.
En segundo lugar quedó posicionada Elisa Carrió, quien obtuvo su mejor resultado. Carrió,que se postuló por segunda vez consecutiva para acceder a la presidencia, escoltó, aunque con una cierta diferencia, a la esposa de presidente.
La experiencia que tuvo el país con Isabel, que siempre sonaba como ejemplo claro ante las comparaciones, parecieron no molestar a los argentinos, quienes apoyaron con la mayoría de los votos a dos figuras femeninas.
Cristina ganó cómodamente las elecciones presidenciales y recibirá el mando por parte de su marido. El sello K se mantendrá en la Casa Rosada, pero esta vez, el proyecto político estará representada por una pingüina, que tratará de hacer lo mejor posible para dejarle el camino asegurado a su esposo, que tiene amplias expectativas de volver a ser presidente.
¿Vendrá realmente el cambio para la Argentina como lo anticipaba en su slogan de campaña? ¿O en realidad es un cambio de nombre…que lleva el mismo apellido?
Al fin y al cabo, el poder queda en familia…
Arriba las mujeres…
Cristina Fernández es la primera presidente electa de la historia nacional y la segunda en ocupar el cargo de primer mandatario. Es reconocida internacionalmente y tiene una muy buena imagen en el exterior. Con los resultados de las elecciones, llegó al cargo máximo de su carrera política y dejará su impronta en las páginas de la historia argentina, porque fue elegida por el pueblo para permanecer por 4 años en ese lugar.
En segundo lugar quedó posicionada Elisa Carrió, quien obtuvo su mejor resultado. Carrió,que se postuló por segunda vez consecutiva para acceder a la presidencia, escoltó, aunque con una cierta diferencia, a la esposa de presidente.
La experiencia que tuvo el país con Isabel, que siempre sonaba como ejemplo claro ante las comparaciones, parecieron no molestar a los argentinos, quienes apoyaron con la mayoría de los votos a dos figuras femeninas.