El concejal de Unión Por Córdoba, Gustavo Vázquez, aseguró sentirse dolido por las declaraciones despectivas del Intendente Rujinsky hacia su compañero de bloque, Ernesto Mainardi. Con respecto al impuesto del automotor, sostiene que hay irregularidades en el cobro de las patentes y que se están asesorando en el tema.
El impuesto del automotor calentó el ambiente antes del comienzo de las sesiones legislativas. Semanas atrás, el bloque de Unión por Córdoba, expuso en conferencia de prensa, su postura frente al cobro de las patentes, considerando que se está violando la Constitución Provincial, al establecer un porcentaje mayor al de Rentas.Ante esta situación, el oficialismo respondió que la Municipalidad tiene la facultad de establecer el valor de los precios, porque goza de Autonomía Municipal, según lo establece la Constitucíón Nacional. Por esta razón, no estaría incumpliendo la ley.Pero, el clima se tornó más tenso, cuando el Intendente Juan Pablo Rujinsky, antes de responder públicamente sobre el planteo jurídico, se refirió al edil Ernesto Mainardi, a quien lo tildó de disociador y cuestionó aspectos de su persona.
En la mesa del mate de los sábados, en el programa radial Quien Quiera Oír Que Oiga, el concejal Gustavo Vázquez, se refirió al tema, destacando por un lado, la actitud del Jefe municipal como una “falta de respeto”, y por otro, la postura que tiene el bloque de la minoría sobre el impuesto a las patentes.
“Me estoy acostumbrando a las contestaciones del Intendente Rujinsky”
Más allá de las diferencias en el orden jurídico, lo que más le molestó al bloque de Unión por Córdoba, fueron los términos que utilizó Rujinsky para dirigirse a Mainardi. “Se ve que es un problema personal”, aclaró Vázquez. El edil se mostró dolido por la situación, y consideró que lo único que se le puede achacar a su compañero de bloque, es la capacidad de trabajo.“Si tiene un problema personal con Mainardi, tiene que resolverlo con Mainardi. Acá hay un bloque que trabaja y que se sintió muy agraviado por las declaraciones del Intendente” dijo, al tiempo que recordó que detrás de un funcionario público, hay una familia que también siente esos agravios. Además, Vázquez explicó que, con actitudes como estas, se inhibe a la ciudadanía para que participe en política.
El bloque opositor, presentó luego de la conferencia, una nota escrita, que no obtuvo respuesta similar por parte del Ejecutivo. Ante la posibilidad de dirigirse primero al municipio, Vázquez argumentó que el Intendente estaba de vacaciones y que dudaba sobre la autoridad del Presidente del Concejo, que estaba a cargo.De todos modos, expresó que no tenían inconvenientes en que la respuesta fuera mediática: “Lo único que molestó fue la forma de dirigirse al concejal”.Insistió en volver al diálogo una vez retomadas las sesiones, y que puede haber diferentes interpretaciones sobre una misma cuestión, pero este tipo de actitudes no favorecen a la investidura del Intendente.
¿ACARA o Rentas?
Gustavo Vázquez aseguró que el bloque sigue afirmando su postura sobre el cobro de las patentes y que se han estado asesorando con juristas de la provincia de renombre. Además, explicó que el impuesto automotor ha sido originalmente, provincial, y que luego fue delegado a los municipios. A pesar de la autonomía que establece la Constitución, la carga impositiva debe ajustarse a los valores de Rentas, de acuerdo al Código Tributario. El Intendente aclaró que hay más de 30 municipios que cobran estos impuestos tomando como referencia la lista de ACARA, pero también, “hay 396 que no lo están aplicando. Hay ciudades que se han vuelto atrás con el cobro distinto al de Rentas”, aclaró el edil de la oposición.“Nosotros queríamos advertir solamente sobre esta posibilidad porque no nos gustaría llegar ante el ámbito judicial. Estamos por un capricho político del Intendente y sus asesores creando la posibilidad de crear un perjuicio al municipio” manifestó Vázquez y ratificó la decisión de continuar investigando este tema.
