lunes, 3 de marzo de 2008

Apertura de sesiones del HCD: Rujinsky pidió respeto y responsabilidad





El Salón Lorenzo Ortiz fue el lugar de reunión elegido para dar inicio a las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.Los ediles, autoridades municipales, representantes de las instituciones del medio, ex concejales y prensa local, escucharon atentamente el primer discurso del Intendente, de su mandato 2007-2011. En más de 25 minutos que se extendió, Rujinsky marcó los puntos centrales de su acción de gobierno en estos primeros tres meses de gestión y nombró los proyectos a poner en marcha en un futuro no muy lejano.En varias oportunidades, remarcó errores de la gestión anterior. Calificó como “anormal” la situación del municipio, al momento de asumir y destacó el estado de Emergencia Económica que declaró un mes atrás.Cuando aún resuenan las palabras del Intendente al referirse sobre el concejal Mainardi en conferencia de prensa, Rujinsky pidió a los ediles que “obren con responsabilidad y un profundo respeto”.Volvió a convocar a todos para continuar el camino de lo que su equipo de trabajo considera “el mejor cambio”.

Emergencia económica, logros y proyectos…

“Asumimos la conducción del Gobierno con una situación anormal con apremios financieros y económicos. Con presiones de todo tipo. Es decir, con una situación totalmente adversa” comenzó diciendo Juan Pablo Rujinsky en el discurso de apertura.Al referirse sobre el estado de Emergencia Económica que declaró, afirmó que después de una ardua tarea de reordenamiento y organización, “empezábamos a demostrar a la sociedad lo que nosotros llamábamos el “mejor cambio”.Destacó la reducción de los egresos a través de la no renovación de contratos a agentes municipales de distintas áreas y la eliminación de gastos superfluos, sin describirlos. El Intendente dijo que se priorizó el pago de sueldos al personal y que gracias a la contribución de los vecinos, se pudo llevar a cabo dicha tarea y otros logros:


Deuda cancelada y reducción de gastos: En estos tres meses se cancelaron $240.000 en concepto de cheques de pago diferido y se redujo de manera significativa la deuda con proveedores. Rujinsky aclaró que el resultado obtenido fue gracias a la “absoluta austeridad en el manejo del gasto público”.Dijo también, que se centralizó el sistema de compras en tres áreas: Administración, Hospital y Corralón Municipal y se agregó una caja más para agilizar la atención a los vecinos.Además, se implementó un relevamiento de industrias y locales para exigir la inscripción de los comercios de la ciudad.

EMAV: La Empresa Municipal de Aguas Varillenses continúa realizando obras en la ciudad. Rujinsky aclaró que se está atendiendo a la demanda generalizada con respecto al suministro de agua y que se han reducido las quejas de los vecinos.La empresa ha reforzado cañería con mayor diámetro en los barrios Plástico II y Comercio I. Está en marcha la ampliación de la red de agua en el Parque Huracán y Plástico I. También se reemplazarán las cañerías de menor diámetro en la calle La Pampa, zona en la que se ven afectadas aproximadamente, 40 familias.

Acción Social: Desde la Secretaría de Gobierno se está trabajando coordinadamente con las áreas de salud, deportes y asistencia social, además de atender a las necesidades de los vecinos e instituciones. Desde la Dirección de Acción Social, se está realizando un relevamiento entre los sectores más necesitados de la ciudad, para poder otorgar ayuda y “que no sea simple asistencialismo” aclaró Rujinsky.Destacó la tarea de la Red Solidaria, compuesta por varias Instituciones locales y la labor que llevan a cabo, el Centro Asistencial Fátima y el De.C.O.L.

Obras Públicas: En el área de viviendas, prometió un control estricto de la construcción de las viviendas de los planes que están atrasados, la tramitación del Plan Federal II y la continuidad del proyecto del Barrio para los operarios de Pauny.Actualmente se están realizando trabajos en el Corralón Municipal, se procederá a la remodelación y ampliación de la Plaza San Martí y culminada esta tarea, se prevé la refacción de la Plaza Independencia. También, recordó que continúa el arreglo de la red urbana vial, tanto de hormigón como de complejo asfáltico, para que dentro un año, esté reparada la totalidad de las calles de la ciudad.Entre las obras a desarrollar, señaló la continuidad del asfaltado de calles a través del ENINDER, la construcción de cordón cuneta, la finalización de la restauración de la Terminal de Ómnibus y la tan ansiada Obra de Cloacas. “No cesaremos un instante en terminar la primera parte del proyecto” enfatizó el Intendente.

Seguridad y salud: En los próximos 30 días, el Poder Ejecutivo enviará al Honorable Concejo Deliberante, un proyecto para crear una Dirección de Seguridad Ciudadana, destinada al control del tránsito, transporte, espectáculos, alcoholemia, animales sueltos, entre otros.Con respecto al área de salud, se refirió a la apertura del Periférico Nº II y al futuro Sistema Ambulatorio de prevención, en el cuál se está trabajando desde el Hospital Dr. Diego Montoya. También dio a conocer el convenio que se firmó con CEDIALCOM para la prestación de servicios y que se ha puesto en marcha nuevamente el Plan Nacer.Entre otras de las iniciativas, se encuentran programas de protección de alimentos que desarrollará el Departamento de Bromatología y la recolección de residuos sólidos y urbanos.

Cultura: Esta dirección se encuentra efectuando un relevamiento artístico cultural local, para planificar eventos e intercambios regionales.Por otro lado, Rujinsky explicó que se están realizando tareas correspondientes a cumplimentar los requisitos exigidos por la DIPE de Córdoba, para normalizar la situación de precariedad del Instituto de Formación Docente y Profesional en Arte.En los meses de octubre y noviembre, la actividad cultural estará avocada a los festejos de los 40 años de declaración de la ciudad de Las Varillas. También, se prevé la creación de una Biblioteca Infantil y un circuito para la exposición de obras de arte.

Deportes: En estos meses, la Dirección de Deportes trabajó en la Escuela Municipal de Verano, donde concurrieron 180 chicos, y finalizó con un viaje a Santa María de Punilla. Además, se han firmado convenios entre la Municipalidad con los clubes Mitre, Huracán y Almafuerte, donde alumnos de las distintas escuelas podrán desarrollar clases de educación Física, y ya se encuentran abiertas las inscripciones para las Escuelas de Patín y Gimnasia Deportiva.Rujinsky también se refirió al Programa “Argentina camina”, en el cual la Municipalidad podrá participar del concurso de una pista de salud para realizar actividades deportivas y recreativas en el paseo del caminante.

“La responsabilidad es hacerlo bien”

El discurso tuvo un tono conciliador y renovó la convocatoria para que todos acompañen la gestión de su Gobierno. Sin embargo, no evitó recordar a la administración anterior, para señalar errores. “Hemos tomado la decisión de comenzar a cambiar la historia de la política, con más justicia y con mucha más transparencia garantizando la igualdad de oportunidades para ocupar cargos” dijo Rujinsky en uno de los párrafos de su discurso, y mencionó el concurso que realizarán funcionarios de la provincia en la elección de nuevo personal para la Guardería y el De.C.O.L.La intención, según expresó el Intendente, es “salir cuanto antes de la emergencia económica en la que se encuentra el municipio”. “Podemos decir, casi sin equivocarnos, que marchamos por el camino de la reparación, en el camino del cambio de la institución municipal, que evidentemente, hacía falta” expresó. Para ello, pidió el trabajo en conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo con “seriedad, austeridad republicana y orden”.Por último, refiriéndose a los concejales, les encomendó trabajar con “responsabilidad y respeto”.“Los necesitamos a todos”, afirmó una vez más en su mensaje de apertura de sesiones.“ La responsabilidad no es hacerlo, la responsabilidad es hacerlo bien”, finalizó.

Decir, pero también hacer.

Comienzan las sesiones ordinarias y crecen las expectativas sobre la actuación del cuerpo legislativo a lo largo del año, teniendo en cuenta, las diferencias marcadas que hubo entre ambos bloques y el clima tenso que generó el aumento de las patentes, que derivó en las expresiones por parte del Intendente, descalificando a un concejal de la oposición.Sin embargo, el clima de la sala donde se llevó a cabo el acto de apertura, fue de concordia y respeto. El saludo del Intendente con Mainardi, fue uno de los gestos, quizás con el intento de tranquilizar las aguas, que él mismo agitó. También, el ex presidente del Concejo Deliberante, Daniel Chiocarello, se hizo presente y al final del acto, se acercó a saludar al Jefe Municipal y a los ediles.Todo parece indicar, que al menos, la intención de mantener la armonía dentro del Honorable cuerpo legislativo es un deseo de todos. Veremos, si esto queda en las palabras, o definitivamente, podremos verlo reflejado en el accionar, no solo de los representantes del pueblo, sino también, del Intendente y demás funcionarios municipales.


La palabra de los concejales:

Ernesto Mainardi – Concejal Unión por Córdoba


“Me pareció un buen discurso, una proposición interesante” expresó el concejal Ernesto Mainardi, refiriéndose a las palabras de Juan Pablo Rujinsky en el acto de apertura.Para el primer concejal del bloque de UPC, el miércoles es el inicio formal de actividades, ya que aclaró que siempre estuvieron trabajando con los ediles de su partido. Mainardi considera que no hay problemas entre los dos bloques y minimizó los dichos de Rujinsky hacia su persona. “Yo creo que quizá hayan sido algunos problemas circunstanciales, algunas malas interpretaciones, algún nerviosismo del momento” dijo, sin hacer mayores comentarios al respecto.

Adriana Carranza – Concejal Frente Social + por Las Varillas


"Ha dado a conocer públicamente lo que se ha hecho hasta el momento y ha proyectado su plan de gobierno para este año” dijo la concejal del Frente Social + por Las Varillas, Adriana Carranza. Comentó que el bloque de la mayoría ha estado realizando un fuerte trabajo para presentar, entre otros, un proyecto para establecer un nuevo reglamento interno del Concejo Deliberante.En cuanto a la necesidad de respeto que manifestó el Intendente en su discurso y teniendo en cuenta que había sido cuestionada en su función por el concejal Mainardi, Carranza aclaró que “el respeto debe estar presente en cada uno de nosotros, sin respeto no vamos a llegar a ningún lado”

Ariel Gallo – Concejal Frente Social + por Las Varillas


El concejal del oficialismo, Ariel Gallo acordó con las palabras de Rujinsky, ya que según él, lo que se mencionó en el discurso “es lo que hemos estado haciendo en este momento. Con austeridad, llegar a las cosas simples de nuestra comunidad, las calles, el tema del agua, reacomodar la parte administrativa, llegar con unión”.Destacó también la importancia de la armonía dentro del cuerpo legislativo.”Si nos llevamos bien entre nosotros, repercute después en la comunidad” dijo Gallo.Además, indicó que se van a realizar reuniones para la instalación de Gas Natural en las escuelas y que aún se continúa estudiando el plan de viviendas SI.VA.VI, dos temas al que no se refirió el Intendente.

Gustavo Vázquez - Concejal Unión por Córdoba


Para el concejal de la oposición Gustavo Vázquez, el discurso le pareció “bueno”. “Nos da un poco la verdad con respecto a que la Emergencia Económica no es tal. Hay dinero para hacer muchas cosas, se han cancelado algunas deudas y la municipalidad sigue funcionando” expresó Vázquez.“Me pareció muy bien que haya pedido respeto, pero creo que hay que empezar por casa”, opinó el edil en relación a la solicitud de Rujinsky. “El mayor agresor en los últimos tiempos ha sido el señor Intendente. Pero creo que ha recapacitado. Creo que tenemos un tono reconciliador a pesar de las diferencias de opiniones”.Consideró que esos tipos de actitudes, no permiten sumar gente a la política. Y aseguró que “el camino de la agresión no conduce a nada”.

Foto: www.lasvarillasvive.com.ar