El Gerente de la Cooperativa de Energía Eléctrica, Agustín Segura aseveró que el cierre del ejercicio anual de la Institución dará excedentes en varios de los servicios. Principalmente, en lo que respecta a electricidad, se ha logrado revertir el déficit que venía soportando la Cooperativa años atrás, gracias al aumento de las tarifas. Llega abril, y como cada año, el Consejo de Administración de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Las Varillas, evalúa el balance del ejercicio anual de la entidad para convocar en los próximos días del mes a la Asamblea General Ordinaria, donde se darán a conocer detalles de los resultados en la prestación de los servicios y la situación financiera de la institución. El Gerente Agustín Segura, adelantó en Radio Cien Las Varillas, que muchos de los servicios tendrán un balance positivo, arrojando excedentes a diferencia del año anterior. “Lo que se buscó este año fue recomponer la situación financiera de la cooperativa”, expresó.Este año, en la Asamblea, que aún no tiene fecha confirmada, se renovarán 3 consejeros, el síndico titular y el suplente, de acuerdo a lo que expresa el estatuto. Los nuevos miembros que asumirán, cumplirán un período de tres años.
Electricidad, EMMA, televisión por cable y sepelio, con superávit.
Después de varios años, donde la electricidad arrojaba pérdidas importantes que complicaban la situación financiera de la Cooperativa, Segura indicó que finalmente esta cuestión ha sido superada por un ligero excedente. El aumento del 18% en las tarifas y luego otro, del 15 %, permitieron cerrar un balance positivo. A su vez, el gerente aseguró que se ha mantenido el nivel de inversiones en la red de $400.000 anuales, independientemente de la situación deficitaria que afrontó la Cooperativa. De esta manera, la entidad pasó a tener, de 22 a 43 subestaciones. Otro dato positivo es que ha disminuido la conexión clandestina ya que se vienen realizando controles periódicos que ayudan a resolver esta problemática.En cuanto a EMMA, la televisión por cable y el servicio de sepelio también podrían cerrar con un equilibrio financiero. Si bien, ha aumentado la tarifa de la prestación médica, Agustín Segura aclaró que los precios aun se mantienen bajos con respecto a otras cooperativas y empresas privadas.
La Planta de gas: otra vez deficitaria.
La planta de gas sigue siendo un tema de discusión, debido al excesivo déficit de los últimos años, el ejercicio 2006 superaba los $260.000. Segura afirmó que no han podido revertir totalmente esta situación pero que se logró rebajar la pérdida a un 20%.De todos modos, el Gerente expresó que las perspectivas para este año son interesantes, ya que en poco tiempo más se habilitará a la planta la provisión de butano, lo cual será un beneficio por partida doble: por un lado, no se comprarán los tubos afuera, lo que permitirá reducir gastos; y en segundo lugar, la Secretaría de Energía volverá a autorizar un cupo de compra con precio protegido.A pesar de que se ha planteado en varias oportunidades la venta de la planta de gas, Segura sostiene que debe continuar, ya que beneficia a los sectores que aún no pueden colocar el gas natural en sus viviendas.
Internet: un servicio que crece…
Si bien, internet por banda ancha es uno de los servicios que presta la Cooperativa que ha tenido gran aceptación por parte de los socios, no tendrá un resultado favorable. E l gerente explicó que se debe a la inversión que se ha realizado en esta área. Las distintas promociones, que incluyen la entrega del modem sin cargo, han captado mayor cantidad de usuarios, pero también ha generado gastos que se ven reflejados en el saldo negativo de este año. Alrededor del 10% de la ciudad utiliza el servicio de banda ancha, lo que es auspicioso según Segura.
Una cuestión pendiente.
El conflicto con los empleados es un tema de larga data y que, a pesar de haber logrado el acuerdo en muchos puntos, aún existen problemas por resolver.Desde el año 1997, se viene desarrollando esta negociación entre la Cooperativa y el Sindicato de Luz y Fuerza de Río IV. Según explicó Segura, diez de los doce puntos que estuvieron en discusión, tuvieron arreglo. Los demás tema en cuestión, están relacionados con la incorporación de personal nuevo. El Consejo de Administración, sostiene que no es necesario, debido a que el plantel básico es suficiente, adecuando esta explicación a que los cambios tecnológicos permiten realizar tareas sin la necesidad de incrementar el personal. A su vez, reconoció que se han tercerizado trabajos en sectores de la ciudad, porque sostiene que económicamente le es más rentable a la Cooperativa.
La Planta de gas: otra vez deficitaria.
La planta de gas sigue siendo un tema de discusión, debido al excesivo déficit de los últimos años, el ejercicio 2006 superaba los $260.000. Segura afirmó que no han podido revertir totalmente esta situación pero que se logró rebajar la pérdida a un 20%.De todos modos, el Gerente expresó que las perspectivas para este año son interesantes, ya que en poco tiempo más se habilitará a la planta la provisión de butano, lo cual será un beneficio por partida doble: por un lado, no se comprarán los tubos afuera, lo que permitirá reducir gastos; y en segundo lugar, la Secretaría de Energía volverá a autorizar un cupo de compra con precio protegido.A pesar de que se ha planteado en varias oportunidades la venta de la planta de gas, Segura sostiene que debe continuar, ya que beneficia a los sectores que aún no pueden colocar el gas natural en sus viviendas.
Internet: un servicio que crece…
Si bien, internet por banda ancha es uno de los servicios que presta la Cooperativa que ha tenido gran aceptación por parte de los socios, no tendrá un resultado favorable. E l gerente explicó que se debe a la inversión que se ha realizado en esta área. Las distintas promociones, que incluyen la entrega del modem sin cargo, han captado mayor cantidad de usuarios, pero también ha generado gastos que se ven reflejados en el saldo negativo de este año. Alrededor del 10% de la ciudad utiliza el servicio de banda ancha, lo que es auspicioso según Segura.
Una cuestión pendiente.
El conflicto con los empleados es un tema de larga data y que, a pesar de haber logrado el acuerdo en muchos puntos, aún existen problemas por resolver.Desde el año 1997, se viene desarrollando esta negociación entre la Cooperativa y el Sindicato de Luz y Fuerza de Río IV. Según explicó Segura, diez de los doce puntos que estuvieron en discusión, tuvieron arreglo. Los demás tema en cuestión, están relacionados con la incorporación de personal nuevo. El Consejo de Administración, sostiene que no es necesario, debido a que el plantel básico es suficiente, adecuando esta explicación a que los cambios tecnológicos permiten realizar tareas sin la necesidad de incrementar el personal. A su vez, reconoció que se han tercerizado trabajos en sectores de la ciudad, porque sostiene que económicamente le es más rentable a la Cooperativa.