miércoles, 2 de abril de 2008

LAS VARILLAS PROTAGONISTA EN EL CONSEJO FEDERAL DE DISCAPACIDAD


Los días 26, 27 y 28 de marzo se realizó, en la Capital Federal, la “XXXVII Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad”, en la que asumieron las nuevas autoridades. Esta Comisión está compuesta por un representante de los Organismos Gubernamentales (O.G.) y un representante de los Organismos No Gubernamentales (O.N.G.) por cada Provincia de la República Argentina.
En esta Asamblea asumió Gabriel Antonio Peloso de APADIM Las Varillas, como representante de las O.N.G. de la Provincia de Córdoba, quien a finales del año 2007 fue elegido por unanimidad por la Comisión Provincial del Discapacitado de Córdoba de la que es miembro, para representar a ésta en el Consejo Federal de Discapacidad. Por el Organismo Gubernamental de Córdoba, quien asumió en este mismo acto, es la Directora de Discapacidad de la Provincia de Córdoba, la Arquitecta Patricia Arraigada.
Presidirá este año el Consejo Federal de Discapacidad la Licenciada Raquel Beatriz Tiramonti, quien es también Presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Reconocimiento

Es para destacar que por primera vez la Ciudad de Las Varillas llega a este importante espacio. Y esto por el predicamento que ha conquistado el Taller Protegido “Aprovecha tu Día” a lo largo de sus diez años de vida en los distintos niveles y ámbitos, tanto en nuestra Provincia como en la Nación y a los más de 30 años de labor de la Escuela Especial “El Amanecer”, junto a APADIM Las Varillas. Cabe señalar que los representantes de las O.N.G. realizan su tarea Ad Honorem. En dicha circunstancia también se eligieron los responsables de las distintas Áreas, correspondiéndole al mismo Gabriel Peloso ser miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Discapacidad.
Las funciones más importantes de esta Comisión son la de preservar el preponderante rol de las provincias en la instrumentación de políticas nacionales en prevención – rehabilitación y equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad, y en la planificación, coordinación y ejecución de los aspectos que involucren la acción conjunta de los distintos ámbitos. También la de fomentar la interrelación permanente de los entes gubernamentales con los no gubernamentales que actúan en el tema.


Foto: De izquierda a derecha: Arquitecta Patricia Arraigada, Licenciada Raquel Beatriz Tiramonti y Gabriel Antonio Peloso.