miércoles, 14 de enero de 2009

Un Intendente “Cooperativo”


Como un Papá Noel, vestido de civil, procurando no ser descubierto. Así está comenzando a politizar el Intendente Rujinsky, la elección de consejeros, de la próxima Asamblea de la Cooperativa de Energía Eléctrica. Él siempre está enhebrando. Para él. Incapaz de hacerlo para otros.

-La Cooperativa me interesa. Se le ha escuchado decir a Rujinsky en su despacho.

Como en aquel 2007, para dar el sí, primero, hizo arrodillar a los correligionarios al solicitarles todo el poder, de organización y decisión. Muchos de los que aceptaron esas condiciones, reservadamente lo desprecian, con énfasis.

Hoy quiere dar su apoyo a la Lista Verde, nuevamente, pero con importantes condiciones. A sus operadores “cooperativos” les da el siguiente mensaje: Este hombre, hace mucho tiempo que está en la Cooperativa; para que trabajemos, tiene que dar un paso al costado. El Intendente señala al dirigente más antiguo, en ejercicio, que tiene la Lista Verde. Adermo Brochero.

Su mensaje ya partió hacia 9 de julio 148; resta esperar el sereno acatamiento verde. Eso aguarda el Intendente. No le será tan simple como en el 2007.

Los “cooperativistas” verdes quieren el apoyo del Intendente, no condiciones. Consideran que se lo merecen por el gran sostén que le dieron para que sea, nuevamente, Intendente de Las Varillas. También le cuestionan a Rujinsky, que lo único que hizo en la Asamblea 2008, fue ir. Trabajar: poco.

Rujinsky está preocupado. No olvida la derrota 2008. Esa que a poquitos meses de asumir, ante sus ojos, le propinó la Lista Amarilla a su Lista Verde. Primer tropezón de la última generación verde. Otro fracaso “verde” lo dejaría nuevamente debilitado e indefenso, ante el avance del “grupo minúsculo”, como denominó, alguna vez, fotos mediante, al grupo “amarillo”.

Hacer lo que “yo” digo, no lo que “yo” hago

La Cooperativa es para Rujinsky el trampolín eterno hacia el poder municipal. Ayer como Consejero. Luego, como lugar donde germinó su vuelta al Municipio. Hoy, los nombres que acompañan a Rujinsky en el gobierno, confirman de manera categórica esta última observación.

Sergio Ponte, Presidente del Concejo Deliberante, todavía suena al oído ciudadano, como Presidente de la Cooperativa. Otro contemporáneo presidente cooperativo, Omar Astrada, es Concejal electo por el Frente Social Más por Las Varillas. Su Asesor Letrado, el abogado Marcelo Cersofios, hasta hace poco tiempo, Asesor Letrado de la Cooperativa. El Asesor Económico, Javier Dupraz, también vinculado con la Cooperativa durante los años de hegemonía verde. El Dr. Héctor Cuasolo, actual Director del Hospital “Dr. Diego Montoya”, Jorge Baldi, actual Director de Obras Públicas, Victor Mecchia, actual Presidente del Tribunal de Cuentas, Ana Nassiz, actual Secretaria de Ponte en el Concejo Deliberante: todos recientes Consejeros “verdes”. Domingo Largui, Director de la EMAV, y Keka Ginebró de Dabbene, actual Directora de la Acción Social del Municipio, activos defensores de la “gestión verde” en cada Asamblea de la Cooperativa. Y siguen. Todos afines a la Lista Verde, ninguno a la Amarilla. ¿Cooperativistas? ¿Política partidaria en la Cooperativa? ¿Casualidad?

Después de esta breve enunciación, surgen más interrogantes: ¿Quiénes hacen, verdaderamente, política partidaria desde la Cooperativa? ¿Se puede acusar a los ocasionales rivales cooperativos de algo que ellos hicieron, y que está adelante de los ojos de todos?

Llegar al Municipio, con el previo paso como dirigente cooperativo, no tiene nada de malo. Al contrario. Lo criticable es que durante estos años “verdes”, a quién tuviese la osadía de intentar formar parte del Consejo de Administración, enfrentando a la hegemonía verde, eran descalificados ferozmente por los Consejeros y allegados de la Lista Verde, señalando a esas iniciativas de tener rango de política partidaria. Eso gritaban, y gritan, al viento, los que hasta ayer estaban en la Cooperativa y hoy en el Municipio. Hasta el reinante Presidente, Gerardo Bravin, sigue intentando convencer a los distraídos con ese argumento. “No aclaren que les oscurece”. El tiempo los va mostrando como son…

Para terminar, describir muchas de las incorporaciones de personal en la Cooperativa, de la era “verde”, es mencionar a Concejales, Tribunos de Cuentas, y allegados. La Mayoría pertenecen a fracciones que integran, hoy, el Frente Social Más por Las Varillas. Los nombres: en otra entrega. Aunque están a la vista.

Con estos “cooperativistas”, la “política” está a salvo.