
Luciana Bonino presentó en Prosperidad su libro que historía los 50 años de su Cooperativa. Ella misma condujo el acto cuyas notas fueron una bellísima sencillez conjugada con una brillante sobriedad, a las cuales adornó con sus espontáneos y nada producidos encantos femeninos.
Inició el programa con un breve video, por ella misma montado, que sintetizaba las historia de los 50 años de la “Cooperativa Prosperidad Lda.” Una discreta cantidad de público, miembros del Consejo de Administración, de la Comisión Festejos y concurrentes en general, aplaudieron y felicitaron a la joven autora, la que, después que Oscar Valletto expusiera acerca los méritos y valores de “50 AÑOS – Nuestra Historia”, visiblemente emocionada, tuvo que ceder el micrófono para que continuara el acto.
Felicitaciones a Luciana, al Consejo de La Cooperativa y a la Comisión de Festejos, porque supieron coronar con resplandores 12 meses de una densa programación con este último capítulo de su historia. Porque ellos lo prometieron, porque ellos cumplieron: porque ellos pudieron.
Palabras de presentación
A continuación transcribimos la exposición del Profesor Oscar Valletto, quien tuvo a su cargo la presentación del libro:
"Lo que se nos ha encomendado es hacer la presentación del libro “50 AÑOS – Nuestra Historia”. Que supone, con la más enfática de las obviedades, la historia de la Cooperativa de electicidad “Colonia Prosperidad Ltda.”.
Siendo fieles a ese propósito, nos abocaremos a comentar el último capítulo de esas cinco décadas de fecunda vida, el que ve la luz hoy, el cual, precisamente, es la publicación de Luciana Bonino.
Y no es fácil haber llevado a las páginas 50 años de fervorosa pasión, sin que la subjetividad hubiera podido dibujar los distintos acontecimientos conforme a la propia óptica. Pero es también que, en mérito a la pasión por la verdad, virtud que adorna a Luciana Bonino, lo que ha permitido brindar una perspectiva objetiva del recorrido de la Cooperativa, considerando las más pequeñas realizaciones hasta las más grandes.
Y su compromiso con la labor en que se empeñara y con la institución que es la sustancia de la misma, se patentiza desde el título, porque al decir “nuestra”, está señalando que la misma no le es ajena. Sabe que ella, como todos los asociados, es poseedora de una herencia que pertenece a todos y de la que todos son parte, cuyo mejor precio está contabilizado, no por lo lucrativo, sino por los emprendimientos de naturaleza solidaria. Que en mérito a ello, no hay ni espacio ni tiempo para el despilfarro.
Por eso cuando presentó el proyecto de este libro, en las condiciones para mismo no tuvo en cuenta la remuneración, que hubiera sido legítima, pero que obrando conforme a sus propias convicciones e ideales no consideró compensatoria. Este su servicio fue un valor que no se cuantifica con el dinero.
Luciana ha plasmado un libro que no es de la Cooperativa, sino que es la Cooperativa: para nada ha confundido accidente con esencia. De ahí que ofrezca una bella imagen reversible, devuelta como en espejo, en que la Cooperativa también es el libro “50 AÑOS- Nuestra Historia”.
Adecuadamente comienza con el presente; así debe ser porque celebrar 50 años como en este caso, es asumir sin concesiones que se ha crecido, que se dan sobrados motivos para el orgullo y la ostentación, porque lo que legitima ese orgullo, excluyentemente, es el pasado. El pasado de una Cooperativa, en que las personas que la interpretaron anduvieron siempre hacia adelante, muchas veces en una empinada y tortuosa cuesta arriba, arremetiendo como quijotes, sin que se vieran derrotadas ni por gigantes ni por molinos de viento.
Luciana ha plasmado un libro que no es de la Cooperativa, sino que es la Cooperativa: para nada ha confundido accidente con esencia. De ahí que ofrezca una bella imagen reversible, devuelta como en espejo, en que la Cooperativa también es el libro “50 AÑOS- Nuestra Historia”.
Adecuadamente comienza con el presente; así debe ser porque celebrar 50 años como en este caso, es asumir sin concesiones que se ha crecido, que se dan sobrados motivos para el orgullo y la ostentación, porque lo que legitima ese orgullo, excluyentemente, es el pasado. El pasado de una Cooperativa, en que las personas que la interpretaron anduvieron siempre hacia adelante, muchas veces en una empinada y tortuosa cuesta arriba, arremetiendo como quijotes, sin que se vieran derrotadas ni por gigantes ni por molinos de viento.
Entonces está bien que haya comenzado por el presente, la celebración del cincuentenario, como componente ineludible. Y está bien que haya concluido con otro ingrediente necesario, tal como es el futuro. ¿Y cuál es ese futuro? La transcripción del Estatuto, la más genuina Carta Magna Institucional de la Cooperativa de electricidad “Colonia Prosperidad Lda.”. El “a, b, c” que debe regir su derrotero, cuyos andariveles facilitarán la marcha limitando las contingencias de los desaciertos.
Todo lo cual convierte este libro es un magnífico manual orientador para las instituciones de cualquier naturaleza que fueran. Su pedagogía es la norma, la solidaridad, el decoro, la sobriedad, el bien común, la acción, el respeto, el otro…
Con sencilla prolijidad ha devanado los trabajos y los días, siembras y cosechas, por qué no también algunas tormentas, como un registro que tiene la finalidad el rendir homenaje a todos los que tejieron esta historia. La criteriosa distribución del material informativo en atinados capítulos, la selección del generoso material fotográfico, que sí documenta, pero que también, y sobre todo, impregna de humanos sentimientos, de emotividad cada página, vencen el riesgo cierto y fácil de deslizarse hacia fríos tecnicismos que sólo hubieran producido la indiferencia o fastidio del lector.
Por el contrario, su estilo directo, sin altisonancias vacías, alcanza a generar el entusiasmo de quien recorre sus párrafos, a través de los cuales cada uno puede crecer mediante un entretenido aprendizaje, lo cual no es simple, ya que muchas veces, lo sabemos, el aprendizaje es arduo.
La atractiva presentación de su tapa, cautiva; el diseño gráfico de sus páginas, la tipografía, han sido seleccionados para que el lector, cualquiera fuera su estrato cultural, se sienta cómodo y sin obstáculos encuentre en cada renglón como un recreo para el espíritu.
Las felicitaciones que modestamente queremos brindar, van dirigidas en dos direcciones: una va a Luciana Bonino, porque ha sabido responder y ser fiel al proyecto que presentara, cumpliendo al máximo; su juventud y el fruto que ahora brinda, son la promesa de futuras y muy fecundas siembras, que más allá de la consecuentes satisfacciones personales, bien merecidas, tendrán proyección saludable a favor de todos aquellas personas e instituciones que se acerquen a sus producciones presentes y futuras.
Las otras felicitaciones van ineludiblemente al actual Consejo de la Cooperativa “Colonia Prosperidad Lda.” y a la Comisión de Festejos, por la voluntad y el coraje en respaldar y auspiciar esta iniciativa. Es una tarea compleja que no pocos, y hasta más poderosos, han emprendido, pero que sin embargo no han podido aún llevar a feliz término. Es que este Consejo y la Comisión han demostrado poseer la llave de la sabiduría, la cual es que hay que apretar mucho, aun cuando lo que se quiera abarcar sea poco. Y como han demostrado tener abundante ejercicio y práctica en esto, en esta oportunidad han sabido triunfalmente abarcar mucho, y no fracasar, porque han apretado mucho más.
El gaucho Martín Fierro con candorosa ingenuidad intuyó los planes divinos cuando dijo …donde no está la casualidad / suele estar la providencia; Alfred Einstein con rigor de científico reforzó con su sentencia precisa: Dios no juega a los dados.
Ésta es la certificación de que la conjunción que se nos da ahora aquí, responde a un Orden Superior a la condición humana, porque ni es casualidad ni lanzamiento de un cubilete el hecho de que la Cooperativa de electricidad “Colonia Prosperidad Lda.”, por medio del fluido eléctrico haga que la noche de su pueblo sea menos noche gracias a la luz que siempre le brinda; y que Luciana, cuyo nombre significa luminosa, nacida de la luz, haya alumbrado con este libro su historia.
La tentación sería proseguir enunciando los muchísimos méritos que tiene “50 AÑOS - Nuestra Historia”. Pero entendemos que ahora lo mejor es llamarnos a silencio y dejar que sea el propio libro el que nos hable, ya que su voz nos llegará de una sola manera: leyéndolo.